La posición de Trendelenburg

Una correcta posición corporal es especialmente importante en el tratamiento y prevención de diversas patologías.

En ocasiones, resulta útil recurrir a tratamientos posturales para mejorar las funciones respiratorias, el estado hemodinámico, la comodidad o la prevención de lesiones, por ejemplo.

A continuación, analizaremos la posición de Trendelenburg, que puede resultar desconocida para muchos usuarios, pero ha sido muy popular en la medicina y cada día es más demandada en el campo de las camas articuladas elevables.

✅ ¿Cuál es la posición de Trendelenburg?

La posición  de Trendelenburg consiste en poner a la persona de cúbito supino o cúbito dorsal, es decir, acostado boca arriba, con los pies más altos que la cabeza.

Esta posición se consigue acostando al sujeto sobre una mesa o cama inclinada (entre 10 y 45 grados).

La posición de Trendelenburg 1

✍ Origen de la posición de Trendelenburg

La posición de Trendelenburg debe su nombre al doctor alemán Friedrich Trendelenburg (1844-1924); un cirujano que, aunque no fue su descubridor (pues ya se utilizaba de forma empírica con anterioridad en la medicina científica), sí se encargó de describirla en 1860 y popularizó su uso.

Friedrich Trendelenburg la definió inicialmente como una “posición en V invertida con las rodillas flexionadas y la pelvis como punto más alto del eje corporal, de tal manera que los órganos abdominales caen en la concavidad del diafragma por virtud de su propio peso»; Trendelenburg fue el pionero en usar esta posición en la cirugía para conseguir un mejor acceso a determinados órganos pélvicos en operaciones de hernia, vejiga, fístulas, etc.

Trendelenburg fue el primer cirujano en utilizar anestesia por vía endotraqueal y es el creador de la “cánula de Trendelenburg” (usada para cerrar la tráquea después de una traqueotomía).

Por otra parte, además de la posición de Trendelenburg, describió el llamado “síntoma de Trendelenburg”, una forma peculiar de caminar producida por la parálisis de los músculos de los glúteos.

Con el tiempo, la posición de Trendelenburg se ha simplificado bastante, alejándose un poco de cómo fue definida en su origen, hasta hacer referencia a la idea descrita anteriormente: posición donde la persona descansa boca arriba de forma inclinada con la cabeza más baja que los órganos inferiores del cuerpo.

➡️ ¿Para qué sirve la posición de Trendelenburg a nivel fisiológico?

Por el efecto de la gravedad, la posición de Trendelenburg favorece el retorno de la sangre desde la vena cava inferior hasta el corazón, con un mayor volumen y con más facilidad.

En consecuencia, produce un descenso de la presión arterial en las extremidades inferiores.

Walter B. Cannon, fisiólogo americano, adoptó la posición de Trendelenburg como maniobra de recuperación para pacientes que presentaban choque hipovolémico (shock hemorrágico) y fue propuesta como una técnica muy eficaz para favorecer el retorno venoso.

⭐ ¿Cuándo se utiliza la posición de Trendelenburg?

La posición de Trendelenbug fue utilizada durante la Primera Guerra Mundial para mejorar la circulación en el corazón y reducir el gasto cardiaco; a día de hoy, se recurre a ella incluso a nivel popular pues, frecuentemente, cuando alguien se siente mareado se le elevan las piernas y sus síntomas mejoran.

Es una de las medidas que se pueden tomar en un primer momento para tratar la hipotensión, en el shock hipovolémico, hemorrágico y neurogénico, por ejemplo.

En cirugías gastrointestinales, es frecuente el uso de esta posición en la mesa de quirófano, ya que traslada ligeramente los órganos hacia la parte superior del tronco y permite un mejor acceso al abdomen inferior y a la pelvis.

Se emplea en determinados tipos de cirugía abdominal y del aparato genitourinario, así como para facilitar la recuperación en casos de síncope vasovagal.

👌 Ventajas y desventajas de la posición de Trendelenburg

No existe un acuerdo unánime entre los expertos sobre las ventajas o efectividad de la posición de Trendelenburg ya que algunos estudios la ponen en duda, no obstante, sigue siendo una de las posturas más populares en el ámbito sanitario.

En pacientes de edad avanzada, con algún tipo de patología previa, obesidad o problemas pulmonares, la posición de Trendelenburg puede acarrear más complicaciones que beneficios, como son hipertensión, restricción respiratoria o aumento de la presión intracraneal.

Podría decirse que la posición de Trendelenburg ayuda a los pacientes en un gran número de casos y facilita la labor sanitaria en tiempo y metodología;  es cuestión de valorar los riesgos y aplicarla siempre que sea necesario para facilitar el trabajo del personal médico y cuando no haya ninguna contraindicación importante que pueda poner en riesgo a la persona en cuestión.

⌛ Posición de Trendelenburg invertida

La posición de Morestin, también llamada Posición de Trendelenbur inversa/invertida o Posición Anti-Trendelenburg, es una variante de la anterior, en la que la persona se encuentra de cúbito supino o cúbito dorsal, o sea, acostado boca arriba, e inclinado con la cabeza más alta que los pies, que se encuentran en un nivel inferior.

Esta posición fue popularizada por Hippolyte Morestin, y se puede utilizar ocasionalmente en operaciones de cabeza y cuello, tiroides, traumatismos craneoencefálicos, daños cerebrales y lesiones torácicas, ya que minimiza las complicaciones de la cirugía al reducir el riego sanguíneo de la parte superior del cuerpo.

A nivel doméstico, esta posición es la más adecuada para personas con problemas respiratorios y digestivos, además de ser la más cómoda y saludable para ver la televisión o disfrutar de la lectura estando el sujeto acostado.

🔷 Posición antishock

Se trata de otra variante de la posición de Trendelenburg que consiste en elevar las piernas flexionadas, mientras el resto del cuerpo descansa de cúbito supino, con la espalda y cabeza siguiendo una línea completamente horizontal.

☝ Camas articuladas para la posición de Trendelenburg

La posición de Trendelenburg puede aplicarse a un paciente en una mesa de operaciones, por ejemplo, pero también es posible hoy en día, adquirir camas que permiten a cualquier persona descansar con esta inclinación (cabeza abajo).

La posición de Trendelenburg es una de las funciones terapéuticas más demandadas y comunes en los catálogos de camas articuladas para usuarios de residencias geriátricas, clínicas hospitalarias y domicilios particulares.

4.9/5 - (14 votos)

Deja un comentario